
La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) celebró con éxito el 8º Foro AMAVe el pasado 10 de septiembre de 2024 en la Ciudad de México, bajo el lema “Trazando Rutas para la Movilidad”. Este evento reunió a destacados líderes del sector de arrendamiento vehicular, asociaciones del sector automotor de México, autoridades gubernamentales, expertos en movilidad y aliados estratégicos, con el objetivo de discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en el contexto actual.
Liliana Anaya, Directora General de AMAVe, y José Ramón Zavala, reconocido comunicador y fundador del programa “Autos y Más”, fungieron como hosts del evento, dando la bienvenida e indicaciones a los asistentes.


Crecimiento del Arrendamiento Vehicular en México
Durante su mensaje inaugural, Antonio Pinto Méndez, presidente de AMAVe, destacó el crecimiento exponencial del arrendamiento en México, resaltando su papel crucial para incrementar la competitividad de empresas y gobiernos. Subrayó la importancia de generar reformas legislativas que fortalezcan esta modalidad, facilitando su adopción tanto para empresas como para personas físicas, a pesar de las barreras culturales que aún vinculan la propiedad de un vehículo como un logro personal.
Ponencias Destacadas
El foro contó con la participación de Otto Granados Roldán, quien ofreció una charla sobre “México en el reto político interno y los desafíos en el exterior”, y del experto en movilidad y tecnología brasileño Paulo Henrique Silva, mismo que profundizó en la movilidad como un derecho humano fundamental. También se destacó la intervención de Gustavo Barcia, quien exploró el impacto de la Inteligencia Artificial en el sector del arrendamiento.



Electromovilidad y Relocalización
Uno de los paneles más esperados fue el de electromovilidad y relocalización, moderado por Arturo Carranza Guereca (Director de proyectos de energía en Akza Advisors), contando con la participación de líderes del sector como Eric Ramírez (Director regional de Latinoamérica para Urban Science), Manuel Tamayo Rotzinger (Country Head de México para Element Fleet Management) y Marco Andueza(CEO de AVASA). En este panel se discutió la importancia de crear incentivos para tecnologías limpias y la infraestructura necesaria para vehículos eléctricos en México.

Por su parte, el embajador David Nájera cerró con un valioso análisis sobre la influencia de China en la economía global.


Workshops
El evento también incluyó una serie de talleres innovadores, centrados en temas clave como la optimización de flotillas, la seguridad operativa, nuevas tendencias en movilidad urbana y el impacto de los hábitos de conducción en el renting. Estos workshops destacaron por su formato de conferencias silenciosas, alineadas con las últimas tendencias en innovación tecnológica.
Cada uno de los aliados aportó su experiencia en áreas especializadas: NUMARIS abordó la optimización de flotillas, BLACKTRUST se enfocó en la prevención de fraudes, ITURAN presentó soluciones de seguridad y rastreo, HOWDEN trató temas de seguros y riesgos, y GEOTAB Y RESSER presentó avances en la gestión de flotas mediante inteligencia artificial.
Entre los aliados más destacados del 8º Foro AMAVe se encontraron empresas líderes como Draiver, EPS, Seflot, JAC, Foton, Nissan, GWM, Urban Science y Subasta Segura. Gracias a su participación, el foro logró un gran éxito, con la presencia de stands, exhibiciones de vehículos como el Nissan e-Power, el JAC E30X y el TUNLAND G7 de FOTON y una subasta especial organizada por Subasta Segura, que incluyó un cuadro del expiloto de Fórmula 1 Sebastian Vettel.
El 8º Foro AMAVe reafirmó el compromiso de la asociación con la mejora continua y la adaptación frente a los retos actuales del sector de la movilidad. La colaboración entre el sector privado y las autoridades sigue siendo clave para el crecimiento sostenible del arrendamiento vehicular en México.
El 8º Foro AMAVe reafirmó el compromiso de la asociación con la mejora continua y la adaptación frente a los retos actuales del sector de la movilidad. La colaboración entre el sector privado y las autoridades sigue siendo clave para el crecimiento sostenible del arrendamiento vehicular en México.